Con inmensa tristeza, hoy compartimos la noticia de la partida de nuestro querido Estanislao Antelo, el Chino, compañero de muchas rutas, de ruedas de trabajo, de conversaciones inteligentes, sin concesiones, generoso, siempre compartiendo los hallazgos de su biblioteca. Un profesor que cosechaba entusiasmos y pensamientos, que despertaba el deseo de seguir leyendo y buscando. Solía decir, con su modestia, que para lo único que se le daba bien era para inventar títulos. Lo despedimos hoy con aquel que tanto rodó y sigue rodando, el de las “Instrucciones para ser profesor”…y seguiremos conversando con sus ideas, a través de sus escrituras que atesoramos.
Licenciado y Profesor en Ciencias de la Educación (UNR), Master en Educación (UNER) y Doctor en Humanidades y Artes (UNR). Se desempeñó como docente en diversas unidades académicas de grado y posgrado en el país y en el extranjero. Fue investigador principal de FLACSO Argentina, dictó clases en el Doctorado de Ciencias Sociales y coordinó junto a Patricia R. Redondo propuestas de posgrado como el Diploma Superior en Infancia, Educación y Pedagogía y el Curso de Posgrado “Educación Inicial y Primera Infancia”, entre otras. Dirigió en la UNGS una investigación llamada “El desprecio a examen. Un estudio sobre el funcionamiento del desprecio en el campo educativo”. Fue profesor del Seminario de Maestría “Problemas teóricos de la educación” en la Maestría en Educación de la Universidad Nacional de la Plata y en la Maestría en Gestión Educativa de la Universidad de San Andrés. Fue profesor de pedagogía en la UNGS y en la UNLP. Además de haber publicado numerosos artículos y capítulos de libros en medios argentinos e internacionales, entre sus libros publicados se destacan Los gajes del oficio. Enseñanza, pedagogía y formación, con Andrea Alliaud (Aique, Buenos Aires, 2009); Lo que queda de la infancia. Recuerdos del jardín (Homo Sapiens, FLACSO, 2011, compilado junto a Patricia Redondo y Marcelo Zanelli); Padres nuestros que están en las escuelas y otros ensayos (Homo Sapiens/FLACSO, 2011); Pedagogías silvestres. Los caminos de la formación (Editorial Arandu, 2015). Su último libro es Encrucijadas entre cuidar y educar. Debates y experiencias (Homo Sapiens Ediciones, 2017, compilado junto a Patricia Redondo).