El Programa Políticas, Lenguajes y Subjetividades en Educación (PLYSE), del Área Educación de FLACSO/Argentina, realiza tareas de investigación, docencia y extensión en una pluralidad de áreas y apelando a múltiples enfoques. Sus equipos de trabajo se especializan en temáticas tales como: políticas de infancias; juventud y ciudadanía; psicoanálisis y estudios de la subjetividad; vínculos intergeneracionales y políticas del cuidado; educación, tecnologías y nuevas alfabetizaciones; políticas de alteridad y pedagogía de las diferencias; escritura y creatividad, gestión educativa y experiencia escolar; afectos y emociones en el campo educativo; pedagogía, política e historia de la educación.

Compuesto por profesionales de reconocida trayectoria en el ámbito educativo tanto a nivel nacional como internacional, el Programa Políticas, Lenguajes y Subjetividades en Educación se propone intervenir en el campo de la formación y de la producción de conocimientos, para favorecer la elaboración de estrategias que asuman los desafíos actuales del escenario educativo. Para lograr estos propósitos, trabaja desde perspectivas multidisciplinarias, explorando nuevos lenguajes, formatos y metodologías.

El PLYSE está integrado por los siguientes proyectos:

Grupo de estudio sobre Ciudadanía, Transición Educativa y Convivencia (GECITEC)

Coordinación: Pedro Nuñez

Educación y nuevas tecnologías

Coordinación: Fabio Tarasow

Escrituras, creatividad humana y comunicación (iniciativa conjunta con el Área de Comunicación)

Coordinación: Carlos Skliar

Estudios sobre afectos y educación

Coordinación: Ana Abramowski

Gestión educativa

Coordinación: Silvia Duschatzky

Infancia y educación

Coordinación: Patricia Redondo

Pedagogías de las diferencias

Coordinación: Carlos Skliar

Psicoanálisis y prácticas socio-educativas

Coordinación: Perla Zelmanovich

Vida cotidiana y escuelas

Coordinación: Dora Niedzwiecki

Coordinación General del PLYSE

Perla Zelmanovich

Integrantes

Ana Abramowski

Silvia Duschatzky

Inés Dussel

Dora Niedzwiecki

Pedro Núñez

Patricia Redondo

Carlos Skliar

Fabio Tarasow

Perla Zelmanovich

Flavia Affranchino

Elina Aguirre

Santiago Allende

Mariana Altieri

Florencia Angilleta

Soledad Arréguez Manozzo

Leandro Barttolotta

Bettina Berlin

Diana Bertona

Tamara Blustein

Federico Boido

Pablo Salvador Boido

María Eugenia Bosch

Daniel Brailovsky

Martín Broide

Paula Buratovich

Graciela Paula Caldeiro

Clara Cardinal

Francisco Javier Cardozo

Silvina Casablancas

Ignacio Castillo

Elisa Castro

Francisco Chamorro

Analía Conca

Alejandro Cota

Cecilia Criscuolo

Lucila María Teresa Dallaglio

Susana De Lorenzi

Analía Devalle

Gustavo Efrón

Susana Fernández

Ana Carolina Ferreyra

Denise Fridman

Andrés Fuentes

Ariel Fumagalli

Daniel Ignacio Gago

Nelson Gauto

Nahuel González

Yamila Haime

Mariela Julia Hernández

Belén Igarzábal

María Virginia Jalley

Esteban Kraizer

Ramiro Landeo

María de los Milagros Langhi

María de los Milagros Langhi

Agustina Lejarraga

Sergio Lesbegueris

Lucía Litichever

Verónica Luna

Matías Manelli

Lucía Manusovich

Graciela Inés Manzur Busleimán

Adriana Paola Mazza

Christian Milillo

Yesica Molina

Pablo Moseinco

Carolina Nicora

Marcela Ordiz

Estefanía Otero

Laura Ester Parmigiano

Diego Piccoto

Fernando Pinzón Schneider

Jaime Piracón

María Monserrat Pose

Gabriel Quinzani

Luciana Ramos

Paola Andrea Ramos

Pablo Rodríguez

Corina Rogovsky

Patricia Salti

Paula Schiselman

Gisela Schwartzman

Marcelo Scotti

Violeta Serrano

Andrés Santos Sharpe

María Sol Sogari

Mónica Trech

Macarena Trigo

Cecilia Turoldo

Agustin Jerónimo Valle

Luisa Vecino

Ivana Velizan

Carolina Wojtun

Ana Lía Yahdjian

Alex Zani

Mónica Zega de Krutli

Rafael de Piano

Gabriela Charrúa

Estefanía Enzenhofer

Ignacio Izaguirre

Fabián Peréz

Nadia Recalde

Bárbara Roitman

Cristian Sema

Maira Visacovsky