Psicoanálisis y Prácticas Socioeducativas participó del encuentro “Micropolíticas del detalle: formas de gestionar las referencias educativas”, en Colonia del Sacramento, Uruguay

El día 10 de septiembre, la Dra. Perla Zelmanovich, directora del Programa de Psicoanálisis y Prácticas Socioeducativas, participó junto a Gabriel Brener, Lic. en Educación y Especialista en Gestión Educativa (UNAHUR – UBA), del encuentro “Micropolíticas del detalle: formas de gestionar las referencias educativas”, en la localidad de Colonia del Sacramento, Uruguay. 

Esta jornada, organizada por la Dirección Sectorial de Integración Educativa de la Administración Nacional de Educación Pública de Uruguay (ANEP), convocó a referentes de trayectorias educativas, psicólogas y psicólogos, docentes y directivos de escuelas de diferentes niveles educativos de las localidades de Colonia del Sacramento y Río Negro de Uruguay. 

Con la presencia de más de cien profesionales y de autoridades de la región, el trabajo se centró en reflexionar sobre la experiencia cotidiana en los espacios institucionales en los cuales se desenvuelve cada profesional. Se compartieron ideas y experiencias de Argentina, que dieron lugar a un intercambio fértil con anclaje en las realidades y necesidades territoriales locales. 

El encuentro hizo foco en las particularidades de cada rol institucional desde el cual cada quien lleva adelante su función. Se puso en valor el papel que adquiere una lectura de los detalles, con el objetivo de pesquisar esos “puntos ciegos” que operan con mucha eficacia en las dificultades y problemas con los que nos encontramos en nuestra labor educativa cotidiana. Estos detalles pueden, si nos detenemos en ellos, funcionar como brújulas que orienten un trabajo posible para reinventar el lazo educativo, allí donde desfallece.