El Grupo de Estudio sobre Ciudadanía, Transición Educativa y Convivencia (GECITEC), que forma parte del Programa Políticas, Lenguajes y Subjetividades (PLYSE) del Área de Educación de FLACSO Argentina, invita a la presentación del libro “La convivencia escolar. Notas sobre los vínculos en la escuela secundaria”, escrito por Lucía Litichever y publicado por Editorial Aique.
El evento contará con la participación de Pedro Núñez (CONICET IICSAL – FLACSO) y Perla Zelmanovich (PYPSE – FLACSO), quienes dialogarán con Roxana Perazza (directora de la Colección Aique).
El encuentro se llevará a cabo de manera presencial el miércoles 20 de agosto a las 18.30 horas en la sala de lectura de la Biblioteca Enzo Faletto de FLACSO Argentina (Tucumán 1966, CABA). La entrada es libre y gratuita, y los asistentes tendrán la oportunidad de adquirir el libro.
Sinopsis:
Este libro recoge una preocupación presente en las escuelas secundarias: cómo conviven distintas generaciones en un espacio en común. Las herramientas normativas que sostienen los consejos de convivencia para abordar situaciones conflictivas es el marco donde podrían desarrollarse zonas de construcción conjunta de normas, acuerdos y/o reglamentos. El recorrido analítico de este libro -que incluye situaciones ocurridas, antes, durante y posteriores a la pandemia por COVI- 19- describe las formas en que se resuelven las instancias de participación y, a través de una escucha atenta, recoge la voz de los y las estudiantes. Concebir la escuela como un ámbito de construcción de lo común implica la difícil y necesaria tarea de elaborar colectivamente criterios y modos de participar en un sitio compartido y, por ende, de convivencia.
La distancia entre el afuera y el adentro, lo común/público y lo privado, las regulaciones de los cuerpos, la noción de qué es justo y qué no en el espacio escolar son algunas de las cuestiones sobre las cuales Lucía Litichever ha realizado un trabajo minucioso para comprender los distintos posicionamientos estudiantiles en clave de prácticas de ciudadanía en las escuelas. * Roxana Perazza en la contratapa.