Entre el 5 y 7 de noviembre la FLACSO Argentina será sede del VI Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales y el Programa Políticas, lenguajes y Subjetividades en Educación estará presente en este con distintas participaciones, como paneles de debates y otras actividades.
El evento de modalidad presencial en la sede de FLACSO Argentina, Tucumán 1966, CABA, tiene envergadura internacional, con referentes de países de la región y otros que propone “Pensar el futuro. Transformaciones sociales en América Latina y el Caribe” y ofrecer un espacio de intercambio de ideas plural, informado, transdisciplinar e intergeneracional como plantea la Directora de la sede y anfitriona del Congreso la Dra. Valentina Delich.
Acá les adelantamos los paneles organizados, coordinados por el PLySE junto a colegas de otras instituciones:
Paneles | Participantes |
La ciudadanía en cuestión. Debates sobre las políticas de participación y de convivencia escolar en la Argentina y el Uruguay | Coordinación: Pedro Núñez. Panelistas: Nillia Viscardi (FHCE Y UDELAR); Lucía Litichever (FLACSO Y UNIPE); Denise Fridman (FLACSO/UNIPE Y OAJ -UBA. Comentarista: Perla Zelmanovich |
Políticas de infancias, adolescencias y juventudes desde los territorios. Una cita con el futuro | Coordinación: Dora Niedzwiecki. Panelistas: Patricia Redondo (FLACSO/UNLP); Flavia Terigi (UNGS); Andrea Loreto Palma Salamanca (SPTE Chile); Comentaristas: Paula Bustos Muñoz (SPTE Chile); y Antonio Romano (ROU – Uruguay) |
Las políticas de infancia en jaque: el cuidado y la enseñanza en tiempos de arrasamiento. | Coordinación: Patricia Redondo. Panelistas: Laura Santillán (CONICET-UBA); Eleonor Faur (CONICET – UBA /UNSAM); Margarita Palacios (UNSAM); Comentarista: Ana Malajovich (UBA) |
El malestar actual en las infancias, adolescencias y juventudes. Investigaciones y abordajes entre prácticas educativas y salud mental. | Coordinación: Perla Zelmanovich Panelistas: Susana Brignoni (FLACSO-UB); Rose Gurski (UFRGS); Ana Gracia Toscano (UNGS); Comentaristas: Luciana Gageiro Coutinho (UFF) y Ana Carolina Ferreyra (FLACSO/UBA/UNGS) |
Para inscribirse al Congreso AQUÍ, si sos estudiantes de FLACSO accedes a un beneficio te dejamos las indicaciones:
Para acceder al valor preferencial por estudiante deberán enviar su constancia de alumno regular a congreso2025@flacso.org.ar . Una vez validado, recibirán un CODIGO DE INSCRIPCIÓN que deberán utilizar al momento de registrarse para completar la misma y acceder al valor indicado. Tambien recibirán un instructivo de inscripción por correo electrónico.