Nos complace compartir la grabación de la conversación entre Patricia R. Redondo y Cielo Salviolo, titulada “En tiempos de crueldad: PakaPaka por las infancias, la educación y la cultura”. Este encuentro, que tuvo lugar el 4 de julio de manera presencial en el Auditorio de FLACSO Argentina y se transmitió en streaming por YouTube, fue organizado por el Diploma Superior “Infancia, Educación y Pedagogía” y el Curso de Posgrado “Educación Inicial y Primera Infancia” del Programa Políticas, Lenguajes y Subjetividades en Educación (PLySE) de FLACSO Argentina.


Desde sus orígenes, Pakapaka fue mucho más que una señal de televisión infantil. Fue —y sigue siendo— un gesto político y amoroso: el de mirar a las niñas y los niños como lo que son, personas completas, singulares, con derechos, llenas de preguntas, de deseos, de saberes con capacidad de impactar en el mundo.
Cuando nació, Pakapaka trajo consigo una revolución serena pero contundente: la de pensar una televisión pública desde la infancia y no solo para ella. Una televisión poética, audaz, bella, con humor y con memoria, que no subestima, sino que acompaña, provoca, escucha y celebra. Una televisión que no clausura el sentido, sino que lo abre, lo expande, lo multiplica.
Por esto, en esta conversación nos proponemos recuperar que Pakapaka no es solo una pantalla. Es un modo de estar en el mundo. Un modo de mirar, de nombrar, de vincularnos. Una apuesta colectiva por una infancia digna, sensible, crítica, alegre. Una infancia con derecho al juego, a la belleza, a la palabra, a la participación que creemos que es importante continuar sosteniendo.
Patricia R. Redondo y Cielo Salviolo.