¿Usar o no usar IA? Esa no es la cuestión.

Nuestro investigador Fabio Tarasow Coordinador del equipo PENT, opinó sobre el uso de la inteligencia artificial, compartimos aquí algunos extractos de la nota, y los invitamos a leerla de forma completa en el portal del PENT.

“La pregunta YA no es si se tiene que usar o no se tiene que usar. En realidad, la verdadera pregunta es: ¿el uso que se le dio contribuyó a mejorar la calidad del resultado? Hay una diferencia grande entre el mero copiar y pegar mecánico, y el apalancarse con la IA mediante iteraciones significativas.”

“Esta idea de apalancarse con la IA en un ir y venir donde el producto se va construyendo en un balanceo donde se va combinando la experiencia del humano y los aportes de la IA, lo llamamos en el PENT “El vals de GPT”, y lo usamos para enmarcar la relación de los alumnos con la IA. Este concepto puede extenderse fácilmente para entender la relación de los miembros de un equipo de trabajo al resolver sus tareas con la IA.”

“Lo que propone la idea del vals es un marco estructurado para integrar la IA generativa en el proceso de aprendizaje y desempeño profesional. En el vals, el trabajo valioso de los alumnos (y de los miembros de un equipo de trabajo) empieza al momento de hacer algo con lo que se recibe de la IA. Ese primer producto es la materia prima sobre la que se debe actuar (no solo copiar y pegar). Es como el bloque de mármol a partir del cual el escultor visualiza y ejecuta su obra. Se recibe ese producto y se hace algo con él.”