La Educación hoy. Preguntas y desafíos actuales para el Nivel Superior.

El Área de Educación de la FLACSO Argentina organizó junto con la Secretaría Académica de la FLACSO Argentina la jornada “La Educación hoy. Preguntas y desafíos actuales para el Nivel Superior”.

Se trató de una actividad libre y gratuita.

Algunos de los interrogantes se abordaron: ¿Qué busca el estudiante de la educación superior en el AMBA hoy? ¿Qué expectativas y en qué condiciones llegan a la educación superior? ¿Cómo son sus trayectorias y de qué manera nuestras instituciones pueden incorporar esas realidades? ¿Cómo y por qué “abandonan”? ¿Qué experiencia estudiantil ofrecemos? ¿Cómo abordamos los desajustes?

Con las exposiciones de la Dra. Perla Zelmanovich — Dra. en Ciencias Sociales, Investigadora del IICSAL FLACSO-CONICET en el Programa Políticas en el panel “Lenguajes y Subjetividades en Educación, Área de Educación de la FLACSO Argentina”; la Dra. Silvia Finocchio — Doctora en Ciencias Sociales. Investigadora del Programa Educación, conocimiento y sociedad del Área de Educación de FLACSO Argentina en el panel “El profesorado en la universidad de hoy”; la Dra. Mariana Nobile — Dra. en Ciencias Sociales, Investigadora de CONICET en el Programa Educación, Conocimiento y Sociedad, Área de Educación de la FLACSO Argentina en el panel “La condición juvenil y estudiantil en la contemporaneidad” y por último, el Dr. Andrés Santos Sharpe — Doctor en Ciencias Sociales miembro del Grupo de Estudios sobre Ciudadanía, Transición Educativa y Convivencia (GECITEC) en el Programa Políticas, Lenguajes y Subjetividades en Educación de la FLACSO Argentina a cargo del panel “Experiencia estudiantil, su vínculo con la dinámica institucional y las expectativas juveniles sobre el futuro”.

Con el auditorio lleno de profesionales, docentes, estudiantes y colegas, se produjo un diálogo hacia el final que dispararon nuevos interrogantes y puntos para seguir pensando.